Este es un libro de título provocador y de lectura tipo patatas fritas: es difícil de dejar de leer. Plantea que una de las grandes herramientas del ser humano es la pregunta, una herramienta al alcance de todos, pero mucho menos utilizada de lo que suponemos. Se dice que el mundo evoluciona porque siempre hay alguien dispuesto a hacerse las … Read More
Cultura e Innovación
Realmente los dos términos del título son mucho más complejos de lo que inicialmente todos creemos. Y crean muchos más malentendidos de los que inicialmente pudiéramos pensar. De hecho, pensamos que, un gran esfuerzo que toda organización debiera hacer es garantizar que todos sus miembros tengan la misma comprensión de ambos términos. Pues bien, nuestra experiencia nos dice es que … Read More
News Octubre – ¿Es real la realidad? · Paul Watzlawick
El libro que nos ocupa este mes ¡no tiene desperdicio! Su primera edición fue en 1977 y, a pesar del tiempo transcurrido, la aplicabilidad de sus paradigmas y reflexiones sigue absolutamente vigente. Watzlawick, austríaco de nacimiento, educado en varios países y profesor en la Universidad de Palo Alto – California, es un autor que despliega una fina ironía en todas … Read More
News Agosto – Los Innovadores · Walter Isaacson
¡Aaaaahh, señor Isaacson, qué bien escribe usted! Sin duda este es un libro emocionante, claro e inspirador. Para todos aquellos que están interesados por la innovación, pero también para aquellos a los que, aunque el tema de la innovación no les “ponga”, les mueva el interés por conocer algo más de estas personas -los innovadores- que, llenas de curiosidad, … Read More
News Julio – Rayuela · Julio Cortázar
Rayuela, novela o “contranovela” de Julio Cortázar se publicó el verano de 1963. Ahora, 54 veranos después, te proponemos una relectura veraniega de esta obra de formato innovador. Si te decides a leer sus páginas, el autor te obliga a tomar una decisión: elegir entre cuatro posibles lecturas, cada una de ellas con su propio orden interno: “Normal”, leyendo secuencialmente … Read More
News Enero – Pensamiento caja negra · Matthey Syed
Aprendiendo de los errores Iniciamos nuestras news de 2017 con este libro que nos ha sorprendido por la claridad de los ejemplos que utiliza, por la rotundidad de los argumentos y por lo adecuado de su mensaje central: O aprendemos de los errores y fracasos -de manera honesta, abierta y disciplinada-, o el progreso se ve frenado. Toma dos ámbitos … Read More
DICIEMBRE – Tu Cultura de la Innovación
Tu Sandbox Tu espacio y tus elementos. Donde te permites jugar, probar, aprender, experimentar, retar, fallar, determinar, entrenar, compartir, descartar… Tu Sandbox es tu espacio de libertad con elementos intencionados. La versatilidad de la arena, el enigma de la regadera, la inestabilidad del balón, la acción de la pala y el rastrillo, la pericia de los aros… Cada elemento tiene … Read More
NOVIEMBRE – Nuestro Innovation Sandbox
Sandbox El espacio y sus elementos. Donde se permite jugar, probar, aprender, experimentar, retar, fallar, determinar, entrenar, compartir, descartar… El Sandbox es un espacio de libertad cuajado de elementos intencionados. La versatilidad de la arena, el enigma de la regadera, la inestabilidad del balón, la acción de la pala y el rastrillo, la pericia de los aros. Cada elemento tiene … Read More
¿Cómo gestionar los éxitos? Aprender
Cerramos el ciclo de post sobre cultura de innovación con el último post, en el que hablamos de cómo gestionar los éxitos y aprender de ellos. Generalmente cuando hablamos de aprender casi todos pensamos en un proceso de estudio para adquirir conocimientos. En un mundo volátil, incierto, cambiante, y ambiguo (denominado entornos VICA) como el que nos ha tocado vivir, … Read More
OCTUBRE – Pregunta 9 – ¿Cómo convertir en sostenible nuestra Cultura de la Innovación?
Aros La pericia entra en juego. Saber calcular el recorrido de nuestros actos. Controlar el impacto de nuestros movimientos. Conjugarlo con la pieza adecuada en el lugar adecuado. La complejidad de nuestro cometido requiere estrategia. Y previsión. Y tesón. El logro a conseguir merece el esfuerzo. Lo hemos visto hacer, aunque desconocemos cómo. No importa. Sabemos que se puede.