La presión del entorno y la vulnerabilidad del mercado obliga a las empresas a desarrollar nuevas estrategias para garantizar su supervivencia y crecimiento. Por ello, desarrollar una Cultura de la Innovación estable, que cree una atmósfera que inspire a los empleados a buscar nuevas ideas se ha convertido en una prioridad. El PIB español podría crecer un 1,8% anual adicional hasta 2025 gracias a la innovación … Read More
DICIEMBRE – Tu Cultura de la Innovación
Tu Sandbox Tu espacio y tus elementos. Donde te permites jugar, probar, aprender, experimentar, retar, fallar, determinar, entrenar, compartir, descartar… Tu Sandbox es tu espacio de libertad con elementos intencionados. La versatilidad de la arena, el enigma de la regadera, la inestabilidad del balón, la acción de la pala y el rastrillo, la pericia de los aros… Cada elemento tiene … Read More
LAS CLAVES DE LA INNOVACIÓN
A principios de 2016 DícereGlobal y Resulta2 decidimos compartir nuestras experiencias y conocimiento en Innovación Organizacional, Cultura de Empresa y Liderazgo Transformador con la intención de ayudar a las organizaciones a desarrollar la excelencia empresarial sostenible a través de la Cultura de la Innovación. Antonio Robles (desde el blog Resulta2) y Fran Chuan (desde el blog de DícereGlobal), han escrito … Read More
¿Cual es el camino correcto en Innovación?
En el anterior post hablábamos de la importancia de los conceptos, los métodos y las herramientas. Y concluimos con la petición, de que eligieras los que eligieras, comenzaras con versiones sencillas y simples. Así de fácil. En lo referente a los primeros pasos, y en realidad siempre, en la innovación, lo crucial es manejar la complejidad. La complejidad suele ser … Read More
MARZO. Pregunta 2 – ¿Qué es Innovación?
Moldes para figuras La arena es arena, una materia universal, igual para todos. Los moldes nos permiten crear formas distintas a partir de esta materia común y compartida. Nuestros moldes pueden ser estos tan populares… o pueden ser únicos, a nuestra medida, y a partir de una materia tan común como la arena podemos obtener nuestros propios resultados. ¿Quién elige … Read More
DESARROLLO DEL LIDERAZGO INNOVADOR
Primeras claves para desarrollar un liderazgo innovador Quiero empezar este post parafraseando a mi amigo y colega Fran Chuán, Una constante en todos estos años es el enorme “despiste” que hemos percibido en nuestros clientes y conocidos, sobre el ¿por dónde empezar a innovar? Este despiste no se da solo en los inicios, en empresas que se preguntan por dónde empezar. El … Read More
FEBRERO. Pregunta 1 – ¿Qué es Cultura?
Cubo con pala El cubo con pala es un elemento que no puede faltar en un Sandbox. Su utilidad es múltiple, pero principalmente nos permite recolectar deseos, sueños, ideas… Una vez recogidos, podemos usar el cubo para llevarlos de un lugar a otro, examinarlos, compartirlos, moldearlos o, simplemente, devolverlos al espacio libre del Sandbox para, desde un nuevo punto de … Read More
¡El proceso creativo no se limita a la generación de ideas! – Tercera clave
Nos sobran ideas, lo difícil es transformarlas en proyectos «¡El brainstorming no suele aportar nada nuevo!», «No tenemos un problema de creatividad: ¡nos sobran ideas, el problema es que son banales o locas y no se pueden transformar en proyectos!» Estas afirmaciones muy comunes nos demuestran la confusión existente: el Pensamiento Creativo no se limita a la ideación: ni empieza ni acaba … Read More
ENERO – Las 9 preguntas hacia la Innovación
Recinto para el Sandbox Imagina un lugar estanco, sea físico o imaginario. Un lugar estanco para que no puedan entrar normas, ni jerarquías, ni ideas prefijadas de toda la vida. Un lugar vacío y limpio donde pueda caber el mundo al revés; donde sean posibles la disrupción, la locura, la innovación. Un lugar estanco y a la vez abierto a … Read More
DICIEMBRE. Vivir en el presente
Hablar de la gestión del tiempo esconde siempre algo de quimera, de imposible. Todos conocemos teorías y soluciones fantásticas, pero el enemigo al que queremos enfrentar es enorme, colosal: nuestra gestión del tiempo. De ahí que nos resulte atractivo el planteamiento de Santiago Álvarez de Mon, en el video que presentamos este mes de la mano de THD. Para hablarnos … Read More