Tu Sandbox Tu espacio y tus elementos. Donde te permites jugar, probar, aprender, experimentar, retar, fallar, determinar, entrenar, compartir, descartar… Tu Sandbox es tu espacio de libertad con elementos intencionados. La versatilidad de la arena, el enigma de la regadera, la inestabilidad del balón, la acción de la pala y el rastrillo, la pericia de los aros… Cada elemento tiene … Read More
NOVIEMBRE – Nuestro Innovation Sandbox
Sandbox El espacio y sus elementos. Donde se permite jugar, probar, aprender, experimentar, retar, fallar, determinar, entrenar, compartir, descartar… El Sandbox es un espacio de libertad cuajado de elementos intencionados. La versatilidad de la arena, el enigma de la regadera, la inestabilidad del balón, la acción de la pala y el rastrillo, la pericia de los aros. Cada elemento tiene … Read More
OCTUBRE – Pregunta 9 – ¿Cómo convertir en sostenible nuestra Cultura de la Innovación?
Aros La pericia entra en juego. Saber calcular el recorrido de nuestros actos. Controlar el impacto de nuestros movimientos. Conjugarlo con la pieza adecuada en el lugar adecuado. La complejidad de nuestro cometido requiere estrategia. Y previsión. Y tesón. El logro a conseguir merece el esfuerzo. Lo hemos visto hacer, aunque desconocemos cómo. No importa. Sabemos que se puede.
SEPTIEMBRE – Pregunta 8 – ¿Por dónde comenzar a innovar?
Cubo con formas Llega el momento de ordenar el caos. No todo vale en nuestro Sandbox. Hay algo ahí que nos impide introducir una pieza en cualquier hueco. Aunque no acertamos a saber bien qué es. Observar y probar. Aprender. Aprender que la libertad también tiene sus normas. Y confiar en que las llegaremos a desentrañar. En que habrá un … Read More
AGOSTO – Pregunta 7 – ¿Cuál es el estilo de liderazgo que facilita la innovación?
Rastrillo & Pala Cavar. Remover. Rastrillar. Adecentar. Manos a la obra. Acción. Esfuerzo. El goce de transformar nuestro entorno. Laborar para que aquello que hemos imaginado se haga realidad. Para luego ver que no es exactamente lo que queríamos… pero también está bien. Es nuestra obra. Fruto de nuestro esfuerzo. Y si aun así no nos satisface… empezar de nuevo. … Read More
JULIO – Pregunta 6 – ¿Cuáles son nuestras debilidades?
Balón Inasible, inestable… el balón nos reta con su apariencia simple y su naturaleza imprevisible. Elemento sobrio: una simple superficie lisa y tersa, sin aristas, ni ángulos, ni lados. Y a pesar de ello, esa burbuja sólida oculta un sinfín de posibilidades. Se escapa con facilidad. Luego regresa. Una simple ráfaga de viento puede alterar su devenir. ¿Cómo convivir con … Read More
JUNIO – Pregunta 5 – ¿Cuáles son nuestras fortalezas?
Regadera Contiene y emana el agua que nos fascina. Aquello que se escurre, que se evapora, que se seca… De acción rápida y corta duración, pero que a su paso tiene la capacidad de provocar grandes cambios: nos permite moldear la arena que moja, cambiar el color de nuestra piel empolvada, ahuyentar compañeros de juegos no deseados; nos refresca o … Read More
MAYO – Pregunta 4 – ¿Cómo innovar?
Piezas de Lego ¿Qué tienen estas piezas de tacto suave y de colores vivos que tanto nos atraen? Tienen que en cuanto las vemos nuestra imaginación toma la iniciativa y nos empuja a idear modelos que se van concretando a fuerza de unir unas piezas con otras, unos colores con otros. La imaginación y las piezas, y sobre todo esa … Read More
ABRIL – Pregunta 3 – ¿Por qué innovar?
Volquete ¿Por qué llenar el cubo con la arena si la podemos cargar en el volquete y desplazarla empujándolo sobre sus ruedas? Disfrutamos con la sensación de ver desplazarse todo ese peso gracias a un artilugio tan simple y básico como unas ruedas. Algo simple y básico que alguien tuvo que idear. ¿Cuántas ruedas nos quedan por descubrir? ¿Qué sustituirá … Read More
MARZO. Pregunta 2 – ¿Qué es Innovación?
Moldes para figuras La arena es arena, una materia universal, igual para todos. Los moldes nos permiten crear formas distintas a partir de esta materia común y compartida. Nuestros moldes pueden ser estos tan populares… o pueden ser únicos, a nuestra medida, y a partir de una materia tan común como la arena podemos obtener nuestros propios resultados. ¿Quién elige … Read More
- Page 1 of 2
- 1
- 2