A principios de 2016 DícereGlobal y Resulta2 decidimos compartir nuestras experiencias y conocimiento en Innovación Organizacional, Cultura de Empresa y Liderazgo Transformador con la intención de ayudar a las organizaciones a desarrollar la excelencia empresarial sostenible a través de la Cultura de la Innovación. Antonio Robles (desde el blog Resulta2) y Fran Chuan (desde el blog de DícereGlobal), han escrito … Read More
¿Cómo gestionar los éxitos? Aprender
Cerramos el ciclo de post sobre cultura de innovación con el último post, en el que hablamos de cómo gestionar los éxitos y aprender de ellos. Generalmente cuando hablamos de aprender casi todos pensamos en un proceso de estudio para adquirir conocimientos. En un mundo volátil, incierto, cambiante, y ambiguo (denominado entornos VICA) como el que nos ha tocado vivir, … Read More
La humildad en innovación
¿Cómo gestionar las emociones en innovación? Como hemos visto a lo largo de los diferentes post dedicados a la innovación, innovar es un proceso de alta carga emocional, por tanto a la hora de gestionar los éxitos la tentación a la euforia, y hasta un toque de soberbia, puede ser muy alta. El diccionario de las RAE define humildad como: … Read More
Compartir éxitos y fracasos aporta valor al proceso de innovar
¿Cómo podemos convertir sostenible en el tiempo un nuevo hábito si no aprendemos y compartimos estos aprendizajes? Si realmente se desea y se es disciplinado, siempre y sin excepción llegan los éxitos innovadores. Sea en forma de nuevos procesos internos más eficientes y acordes a la realidad del momento, sea en nuevas maneras de relacionarnos con los clientes y mejorar … Read More
¿QUIEN GANA MÁS AL COMPARTIR?
Una de las máximas en innovación es que la inteligencia colectiva es siempre superior a la individual. Por muy capaces que nos sintamos, siempre seremos mejores si sumamos a otros. Por ello la innovación no es un proceso individual, más propio de la invención, sino un proceso colectivo, de complementariedades. Cuesta encontrar ejemplos donde empresas innovadoras sean propiedad intelectual de … Read More
Copiar vs Innovar
«Confusión», ese es el nombre que debiera tener eso que muchos llaman innovación. No, señoras y señores, innovar no es: Un tema tecnológico, Ni es un tema de determinados territorios geográficos Ni es sinónimo de creatividad (ni viceversa) Ni ha de ser original, nuevo, único. Innovación, ni siquiera tiene que ser esto último. Copiar vs Innovar Copiar es legítimo, siempre … Read More
Algunas ideas para encontrar colaboradores en nuestro proyecto de innovación
Una vez que hayamos dado el paso de desarrollar los comportamientos y las actitudes que nos permitan aprender de otros (ver post anterior), el objetivo es buscar sinergias internas y externas. La primera pregunta es: ¿Con quien puedo encontrarlas? Una vez más debemos abrir la mente y pensar ¿quienes pueden ser nuestros stakeholders? ¿quienes son los otros interesados en colaborar … Read More
Innovar es compartir nuestros errores para que otros no los cometan
Hemos visto en nuestros anteriores post que en innovación no importa lo que elijas y que ante un entorno Volátil, Incierto, Cambiante y Ambiguo (Los conocidos como entornos VICA), lo único que podemos hacer es prueba-error. Fácil de decir complicado de poner en práctica. ¿Cuántos de vosotros, responsables de resultados en vuestra empresa, os imagináis proponiendo la puesta en marcha … Read More
¿Cual es el camino correcto en Innovación?
En el anterior post hablábamos de la importancia de los conceptos, los métodos y las herramientas. Y concluimos con la petición, de que eligieras los que eligieras, comenzaras con versiones sencillas y simples. Así de fácil. En lo referente a los primeros pasos, y en realidad siempre, en la innovación, lo crucial es manejar la complejidad. La complejidad suele ser … Read More
¿Cuáles son los conceptos, métodos y herramientas de innovación más adecuados para mi organización?
Fue en el último post (pincha aquí para leerlo) donde Antonio Robles nos hablaba de cómo aprender de otros en innovación, donde cerraba el bloque de “a la hora de innovar ¿por dónde empezar?”. Es mi turno ahora de abrir un nuevo bloque, el que habla de la selección de las herramientas, métodos y conceptos más adecuados a la hora … Read More
- Page 1 of 2
- 1
- 2